Skip to main content

¿Por qué pueden fallar las implementaciones de Scrum?

October 28, 2025
Scrum

¿Por qué pueden fallar las implementaciones de Scrum?

La adopción de Scrum puede ser un proceso complejo, difícil y sin rumbo en muchas organizaciones. Algunas veces se inicia su adopción sin tener en cuenta los beneficios y el esfuerzo de cambio necesario para lograr los resultados de negocio que se esperan; en algunos casos, las organizaciones pueden hasta decidir cancelar sus proyectos de cambio por el desánimo de los resultados. Aquí algunos factores que pueden ser tomados en cuenta para mejorar el éxito de la adopción de Scrum.

1.       No involucrar a los ejecutivos. La adopción de Scrum es un proceso de cambio que se inicia en la parte más alta de la organización. Este proceso de cambio es a todo nivel no es solo a nivel de equipo. Los ejecutivos necesitan involucrarse y ser parte del cambio para impulsar en las diferentes áreas las acciones necesarias.

2.      Falta de liderazgo para impulsar los cambios organizacionales. Los equipos Scrum requieren el soporte de los líderes para producir el cambio cultural y la dirección necesaria. En algunas ocasiones se puede ver la adopción de Scrum como solamente el uso de los eventos y artefactos. Pero sin dirección y liderazgo, los equipos pueden perder el rumbo. Este liderazgo debe brindar el ambiente para potenciar a los equipos autogestionados como unidades de entrega de valor.

3.      No se produce el cambio hacia la mentalidad de producto. La mentalidad de proyecto es una herencia que se debe cambiar para enfocarse en la entrega de valor y adaptarse a los cambios del mercado. Las organizaciones que recién inician la adopción de Scrum pueden usar el mismo enfoque de proyecto usando Scrum. Es como hacer lo mismo que antes con pequeños cambios y cambio de nombre. Los beneficios de Scrum se obtienen al adoptar un enfoque adaptativo basado en la entrega de valor. Al usar Scrum las organizaciones necesitan transformarse para centrarse en desarrollar modelos operativos de producto como el centro de la estrategia. Entre los cambios están la forma en que se mide el éxito basada en valor, la adaptación frecuente del presupuesto y del plan, la colaboración en equipos, el aprendizaje y la mejora continua.

4.      Falta de alineamiento estratégico que impulse los cambios. La agilidad y Scrum requieren alineamiento con los objetivos empresariales. Objetivos claros y transparentes permiten a los equipos Scrum ser más productivos en la entrega de valor. Los objetivos de productos necesitan del alineamiento para lograr impactar en el valor y en los resultados de negocio.

5.      No se logra desarrollar la capacidad de entregar producto frecuente en ciclos cortos. La capacidad de adaptación al cambio depende de la frecuencia de entrega de producto para obtener datos validados del cliente. Desarrollar esta capacidad necesita realizar cambios en procesos, procedimientos, formas de trabajo, etc. Para muchas organizaciones estos cambios son radicales. La clave está en la frecuencia de la entrega de producto con valor y calidad.

Pueden seguirme en: https://discoveryfast.com/


What did you think about this post?

Comments (0)

Be the first to comment!