
Definir un producto es central a la mentalidad de producto. Hay muchos aspectos a considerar, como la visión de producto, objetivos de producto, métricas, modelos de negocio, entre otros.
Empezar por una definición colaborativa del producto ayuda a generar transparencia y alineamiento sobre el valor que buscan los clientes.
La relación entre los diferentes aspectos de la definición de producto necesita ser delimitada con un alineamiento estratégico para reducir los desperdicios y maximizar la entrega de valor.
Pero también el producto requiere métricas que permitan evaluar el progreso, además de las capacidades como el tiempo de lanzamiento y la habilidad para innovar. El marco de Gestión Basada en Evidencia de Scrum.org puede ayudar a complementar y gestionar la entrega de valor en el producto con referencias para definir objetivos y métricas.
Otros aspectos importantes para evaluar la viabilidad del producto son las dependencias y los riesgos de varios tipos, como los técnicos, de negocio, entre otros.
La relación entre las diversas partes del lienzo debe ser evaluada de manera integral para mejorar el alineamiento estratégico.
El Primer objetivo del Sprint ayuda a representar el siguiente paso objetivo a lograr para iniciar el desarrollo del producto.
El siguiente canvas es una idea de cómo enfocar la definición de producto. Si deciden usarlo, por favor, me envían sus comentarios o sugerencias.
Pueden seguirnos en: www.discoveryfast.com