Skip to main content

Due to the Russian invasion of Ukraine, we have paused all purchases and training in and from Russia.

Mejora la relación con tus stakeholders

March 25, 2023

Siempre me preguntan sobre como mejora la relación con tus stakeholders si se eleva la colaboración y mi respuesta la quiero plasmar en este post.

Un stakeholder es cualquier individuo, grupo o entidad que tiene interés o puede verse afectado por las decisiones y acciones de una organización, iniciativa o producto. 

Esto incluye a los clientes, empleados, proveedores, accionistas, comunidades locales, grupos de interés, reguladores y otros actores que puedan ser impactados o que puedan afectar a la iniciativa o producto.

Los stakeholders pueden tener una variedad de intereses y perspectivas diferentes, y a menudo tienen diferentes niveles de poder y capacidad para influir en la iniciativa o producto.

Es importante identificar y entender los intereses y necesidades de los stakeholders. 

Por eso, gestionar sus expectativas y relaciones para asegurar una colaboración efectiva y el éxito de la iniciativa es primordial en mejorar esta relación.

¿Por qué es importante colaborar con stakeholders?

Es importante colaborar con los stakeholders por varias razones:

  1. Mejora de la toma de decisiones: Al colaborar con los stakeholders, se pueden obtener diferentes perspectivas y puntos de vista, lo que puede enriquecer la toma de decisiones y reducir la posibilidad de tomar decisiones unilaterales o incorrectas.
  2. Identificación de oportunidades y riesgos: Los stakeholders pueden proporcionar información valiosa sobre oportunidades y riesgos que pueden afectar el éxito de la iniciativa o producto. 
  3. Mayor compromiso y apoyo: La colaboración con los stakeholders puede mejorar su compromiso y apoyo a la iniciativa o producto, lo que puede ser clave para su éxito. 
  4. Mejora de la reputación y confianza: La colaboración con los stakeholders también puede mejorar la reputación y confianza de la organización, ya que demuestra que se valora y se tiene en cuenta las perspectivas y necesidades de los stakeholders.

En resumen, la colaboración con los stakeholders es importante porque ayuda a maximizar las oportunidades.

Esas oportunidades son minimizar los riesgos, mejora la toma de decisiones, aumenta el compromiso y apoyo, y mejora la reputación y confianza de la organización.

pep
Foto de The Coach Space en Pexels.com

¿Cómo manejar a los stakeholders de mi producto?

Como empezar la relación con tus stakeholders para elevar tu producto es importante que sigas estos pasos:

  • Identifica a los stakeholders relevantes: Identifica quiénes son las personas o grupos que están interesados en tu producto, quienes podrían ser afectados por él y quienes pueden afectar a tu producto.
  • Comprende sus necesidades y expectativas: Comprender las necesidades y expectativas de los stakeholders es fundamental para establecer una comunicación efectiva y trabajar en conjunto para alcanzar los objetivos del producto. Investiga sus motivaciones, requerimientos, preocupaciones y objetivos.
  • Comunica de forma efectiva: Es importante que establezcas una comunicación efectiva y constante con los stakeholders. Asegúrate de que estén informados de las decisiones y acciones que se toman en relación con el producto y de que reciban respuestas a sus preguntas e inquietudes.
  • Gestiona los conflictos: Siempre habrá intereses y necesidades diferentes entre los stakeholders. Si surgen conflictos, es importante manejarlos de manera respetuosa y buscar soluciones justas que satisfagan las necesidades de todas las partes.
  • Mantén una relación cercana: Mantén una relación cercana y colaborativa con los stakeholders, escucha sus opiniones y sugerencias. Esto te permitirá obtener feedback valioso para mejorar tu producto y establecer relaciones más duraderas.
  • Establece un plan de manejo de stakeholders: Es importante que establezcas un plan de manejo de stakeholders que contemple todas las actividades relacionadas con ellos, desde su identificación hasta la gestión de conflictos y la comunicación efectiva. Este plan debe ser actualizado regularmente para asegurarte de que estás cumpliendo con las necesidades y expectativas de los stakeholders en todo momento.

Siguiendo estos pasos, podrás ver una mejora la relación con tus stakeholders de tu producto de manera efectiva y establecer relaciones duraderas que beneficien a todas las partes involucradas.


What did you think about this post?